Este reconocimiento, entregado por la Academia Chilena de Ciencias en el área de Ciencias Exactas, le fue otorgado por su tesis.
Este miércoles 11 de diciembre, en ceremonia presidida por la Dra. María Cecilia Hidalgo, la Academia Chilena de Ciencias hizo entrega de sus prestigiosos reconocimientos correspondientes al año 2024, destacando a investigadores e investigadoras que han hecho importantes aportes al conocimiento, en distintas disciplinas.
En el premio A la Excelencia Académica Adelina Gutiérrez 2024, se distinguió en Ciencias Naturales a la Dra. Estefanía Nova, bioquímica de la Universidad de Concepción, y en Ciencias Exactas a la Dra. Paola Comparin, matemática de la Universidad de La Frontera.
El premio a la Mejor Tesis de Doctorado reconoció en Ciencias Naturales al Dr. Javier Cavieres Lepe, neurocientífico de la Universidad de Valparaíso; y, en Ciencias Exactas a la Dra. Danielle de Brito Silva, astrofísica de la Universidad Diego Portales, y al Dr. Alex Navas Fonseca, ingeniero eléctrico de la Universidad de Chile.
Los premios fueron entregados además por las Miembros de Número y parte de la directiva, Dra. Rosa Alba Lagos, y Dra Dora Altbir, quienes también fueron parte del jurado que tuvo la difícil misión de decidir a las y los ganadores.
En el área de Ciencias Exactas el premio fue compartido entre dos académicos renombrados. La académica Dra. Danielle de Brito Silva, es doctora en Astrofísica por la Universidad Diego Portales, fue distinguida por su tesis Unveiling the Milky Way before redshift 1 through its stellar population content, en la que desentrañó aspectos clave sobre la formación de la Vía Láctea. Actualmente, realiza un posdoctorado en la Universidad Diego Portales y se integrará próximamente a la Universidad de Uppsala. Su excelencia académica ha sido reconocida con la distinción summa cum laude.
El premio fue compartido con el Dr. Alex Navas Fonseca, doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Chile y la Universidad de Nottingham, propuso en su tesis A distributed, predictive secondary control for voltage and frequency regulation, economic dispatch and imbalance sharing in isolated microgrids soluciones avanzadas para la regulación de sistemas eléctricos aislados. Actualmente, ejerce como investigador en la Universidad de Chile. Su trabajo ha sido premiado como Mejor Tesis de Doctorado en su facultad y Mejor Graduado del Año 2022.
Con estos galardones, la Academia Chilena de Ciencias, continúa promoviendo la investigación científica de calidad, destacando a los talentos que aportan al desarrollo del conocimiento y posicionan a Chile en la vanguardia de la ciencia global.