La Vía Láctea

LA VÍA LÁCTEA

Este proyecto busca posicionar el estudio de la Vía Láctea (MW), abordando un vacío estratégico en la astronomía chilena. Propone una colaboración interdisciplinaria para investigar aspectos clave de la formación y evolución galáctica, utilizando datos avanzados de observatorios y tecnologías modernas. El objetivo es posicionar a Chile como un líder en este campo, aprovechando el acceso a instalaciones en el hemisferio sur y desarrollando nuevas generaciones de investigadores. Se enfoca en áreas como el núcleo galáctico, la vecindad solar, el medio interestelar y la interacción de la MW con su entorno, contribuyendo tanto a la ciencia básica como al desarrollo tecnológico y humano.

Nuestra misión

Promover la excelencia científica en el estudio de la Vía Láctea, liderando investigaciones de vanguardia que integren observaciones avanzadas, análisis de datos masivos y modelado teórico.

Nos comprometemos a fortalecer la astronomía chilena mediante la formación de nuevas generaciones de investigadores, el desarrollo de redes de colaboración interdisciplinarias y la maximización del acceso y uso de las capacidades únicas de observación del hemisferio sur.

Objetivos

1

Caracterizar la estructura química, dinámica y de edades del núcleo y las regiones externas de la Vía Láctea.

2

Desarrollar bases de datos estelares y de regiones de formación estelar, optimizadas para aprendizaje automático y análisis masivo.

3

Producir modelos avanzados de la formación y evolución de galaxias tipo Vía Láctea.

4

Fomentar la formación de capital humano a través de talleres temáticos y escuelas de posgrado en astrofísica.

5

Aprovechar el acceso único a instalaciones en el hemisferio sur para liderar observaciones y análisis de alta precisión.

6

Promover colaboraciones internacionales y multidisciplinarias en estudios galácticos.

Scroll al inicio