La Vía Láctea

The Fred Young Submillimeter Telescope (FYST) is heading to Chile.

El telescopio submilimétrico Fred Young (FYST, por sus siglas en inglés) comenzó su travesía el pasado 17 de enero desde el puerto de Wesel, en Alemania. Esta poderosa herramienta de observación astronómica será instalada cerca del observatorio ALMA, en San Pedro de Atacama, y se espera que se convierta en uno de los telescopios de sondeo más avanzados del mundo.

Concebido para fortalecer las investigaciones astronómicas realizadas desde Chile, el FYST es impulsado por la asamblea internacional del Observatorio CCAT, donde la Universidad de Bonn y la Universidad de Colonia participan con un 25% de representación.

El norte chileno ofrece condiciones excepcionales para la observación submilimétrica, ya que su altitud y clima seco minimizan la interferencia del vapor de agua en la atmósfera, lo que mejora significativamente la calidad de las señales captadas.

Construido por la empresa Vertex Antennentechnik GmbH en Duisburgo, Alemania, el telescopio cuenta con un diseño de doble espejo de seis metros de diámetro y una precisión de superficie de 10 micrómetros, lo que le permite operar eficientemente en longitudes de onda entre el rango submilimétrico y milimétrico.

En abril de 2024, fue sometido a una prueba en las instalaciones de Wesel GmbH en Xanten, Alemania. Tras superar exitosamente el test, el equipo fue desmontado para ser transportado por barco a través del canal de Panamá.

Actualmente, las piezas están en ruta hacia el parque astronómico de Atacama, donde será ensamblado en el cerro Chajnantor, a 5.600 metros sobre el nivel del mar. Una vez operativo, el FYST entregará imágenes detalladas que ayudarán a comprender mejor las primeras estrellas formadas tras el Big Bang y la evolución de las galaxias.

El consorcio que lidera el proyecto está integrado por la Universidad de Cornell (EE.UU.), el consorcio alemán compuesto por las universidades de Colonia y Bonn, y el Instituto Max Planck de Astrofísica, además de una red de universidades canadienses.

Se estima que el FYST arribará a territorio chileno a mediados de marzo de 2025.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll al inicio